-
Tags Cloud
aprendizaje blog bugs concienciar correo empresas hardening info ing. social internet linux malware manuales moviles navegadores pentest phishing redes redes sociales robo seguridad servicios web tools updates webs windowsBug en Windows 10 permite corromper el disco a través de un comando WhatsApp: qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021 y que nuevas funciones traerá Certificación CISSP: Cheatsheets y otros recursos CrowdSec: seguridad open source, gratuita y colaborativa para servicios en Internet Publican casi 50.000 Fortinet vulnerables. Verifica si estas en la lista... 0-day en el kernel de Windows está siendo explotado activamente Ejecución remota de código a través de la Samsung Galaxy Store "The book of secret knowledge" del Pentester Cisco advierte de una vulnerabilidad Zero-day en IOS XR Los poderes de super vaca MITRE lanza ‘Shield’, un portal de conocimiento para blue teams LACNIC otorga la reserva del último bloque de direcciones IPv4 Reiteran los alertas por estafas telefónicas EtherOops: error en los cables Ethernet permite evitar firewall y NAT El malware de robo de datos QSnatch infectó más de 62.000 dispositivos NAS QNAP La mejor defensa es un buen ataque BadPower Attack: cargadores hackeados con fines destructivos Telecom sufrió ataque de ransomware pero logró recuperarse Kali Linux 2020.2 - Características principales Vulnerabilidad sin parchear permite secuestrar routers Centurylink Vulnerabilidad crítica en smartphones Samsung desde 2014 GuardedBox: proteger información sensible que compartes KATS: Kit Autodiagnóstico de Teletrabajo Seguro (Gratis) Entrenamiento de Autopsy gratuito Vulnerabilidad crítica en SMBv3 de Windows 10 (Parchea!) Nueva vulnerabilidad en firmware de Intel no se puede reparar
-
Entradas recientes
- Bug en Windows 10 permite corromper el disco a través de un comando
- WhatsApp: qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021 y que nuevas funciones traerá
- Certificación CISSP: Cheatsheets y otros recursos
- CrowdSec: seguridad open source, gratuita y colaborativa para servicios en Internet
- Publican casi 50.000 Fortinet vulnerables. Verifica si estas en la lista…
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- marzo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- marzo 2010
- noviembre 2009
- abril 2009
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- abril 2008
- febrero 2008
- enero 2008
Te gusta la web?
Seguime en Google+
Mapa
Category Archives: botnets
Estudio de ENISA para detectar y combatir las botnets
“Botnets: Medidas, detección, desinfección y Defensa” es un informe completo sobre cómo evaluar las amenazas botnets y cómo neutralizarlos. Es un estudio y análisis de los métodos para medir el tamaño de una botnet, y la mejor manera de evaluar … Read the rest of this entry
Filed in aprendizaje, botnets, concienciar, info, seguridad
Comment Now
Adiós a los emails de viagra
Rustock, uno de los bots con más capacidad para emitir spam en el mundo, quedó el pasado miércoles prácticamente inactivo. La razón, aparentemente, una acción coordinada de activistas. Ha llegado en el momento de máxima fortaleza del botnet y no … Read the rest of this entry
Filed in botnets, correo, info, spam
Comment Now
Comienza la Gira Antivirus 2011 en Panamá y Argentina
Es muy grato para mí escribir este post, ya que es para anunciarles que esta semana estamos comenzando la Gira Antivirus 2011, la iniciativa de ESET Latinoamérica que lleva charlas y concientización sobre seguridad de la información a todos los países de … Read the rest of this entry
Filed in antivirus, botnets, concienciar, conferencias, malware
Comment Now
Stuxnet, ¿podría haber sido evitado?
A fines del año pasado les presentamos varios informes detallando cómo actuaba la popular amenaza Stuxnet y las distintas vulnerabilidades que este explotaba. Para quienes no lo recuerdan, esta amenaza posee la particularidad de afectar solo a sistemas de control industrial del … Read the rest of this entry
Filed in botnets, info
Comment Now
¡Waledac is alive!: parte II
La semana pasada les contábamos sobre el retorno de la botnet Waledac, donde destacábamos el envío masivo de spam que este realizaba una vez infectado el equipo. El día de hoy les traemos un análisis estadístico del caudal de spam enviado … Read the rest of this entry
Filed in botnets
Comment Now
¡Waledac is alive!
La botnet Waledac, también conocida como SLM o la sucesora del gusano Storm, se creía cerrada desde el 22 de Febrero del año pasado cuando Microsoft logro el cierre de sus 277 servidores. A principios del año 2009 detallábamos los orígenes … Read the rest of this entry
Filed in botnets
Comment Now
El spam vuelve después de las vacaciones
Después de un descanso durante la temporada navideña en el que muchos se preguntaban por qué el nivel de spam había bajado considerablemente, la botnet Rustock, considerada la mayor fuente de correo basura del mundo, ha reanudado la actividad. El pasado … Read the rest of this entry
Filed in botnets, spam
Comment Now
SpyEye por dentro
La conocida botnet SpyEye es una de las más grandes y antiguas en existencia. La misma adquirió mas fuerza al unirse supuestamente con Zeus, otra reconocida botnet, a fines de octubre del corriente año. Adicionalmente, este año observamos varios operativos realizados a … Read the rest of this entry
Filed in botnets, correo, spam
Comment Now