-
Tags Cloud
aprendizaje blog bugs concienciar correo empresas hardening info ing. social internet linux malware manuales moviles navegadores pentest phishing redes redes sociales robo seguridad servicios web tools updates webs windowsBug en Windows 10 permite corromper el disco a través de un comando WhatsApp: qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021 y que nuevas funciones traerá Certificación CISSP: Cheatsheets y otros recursos CrowdSec: seguridad open source, gratuita y colaborativa para servicios en Internet Publican casi 50.000 Fortinet vulnerables. Verifica si estas en la lista... 0-day en el kernel de Windows está siendo explotado activamente Ejecución remota de código a través de la Samsung Galaxy Store "The book of secret knowledge" del Pentester Cisco advierte de una vulnerabilidad Zero-day en IOS XR Los poderes de super vaca MITRE lanza ‘Shield’, un portal de conocimiento para blue teams LACNIC otorga la reserva del último bloque de direcciones IPv4 Reiteran los alertas por estafas telefónicas EtherOops: error en los cables Ethernet permite evitar firewall y NAT El malware de robo de datos QSnatch infectó más de 62.000 dispositivos NAS QNAP La mejor defensa es un buen ataque BadPower Attack: cargadores hackeados con fines destructivos Telecom sufrió ataque de ransomware pero logró recuperarse Kali Linux 2020.2 - Características principales Vulnerabilidad sin parchear permite secuestrar routers Centurylink Vulnerabilidad crítica en smartphones Samsung desde 2014 GuardedBox: proteger información sensible que compartes KATS: Kit Autodiagnóstico de Teletrabajo Seguro (Gratis) Entrenamiento de Autopsy gratuito Vulnerabilidad crítica en SMBv3 de Windows 10 (Parchea!) Nueva vulnerabilidad en firmware de Intel no se puede reparar
-
Entradas recientes
- Bug en Windows 10 permite corromper el disco a través de un comando
- WhatsApp: qué pasa si no aceptas las nuevas políticas 2021 y que nuevas funciones traerá
- Certificación CISSP: Cheatsheets y otros recursos
- CrowdSec: seguridad open source, gratuita y colaborativa para servicios en Internet
- Publican casi 50.000 Fortinet vulnerables. Verifica si estas en la lista…
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- marzo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- marzo 2010
- noviembre 2009
- abril 2009
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- abril 2008
- febrero 2008
- enero 2008
Te gusta la web?
Seguime en Google+
Mapa
Category Archives: tools
CrowdSec: seguridad open source, gratuita y colaborativa para servicios en Internet
CrowdSec es un nuevo proyecto de seguridad diseñado para proteger servidores, servicios, contenedores o máquinas virtuales en Internet que utiliza un agente del lado del servidor. Inspirado en fail2ban, CrowdSec aplica un modelo colaborativo más moderno que tiene como objetivo … Read the rest of this entry
Filed in empresas, hardening, seguridad, tools
Comment Now
Kali Linux 2020.2 – Características principales
Como sabemos existen muchas distribuciones de Linux. Algunas cuentan con características que están orientadas en la seguridad, privacidad y sirven para realizar pruebas. En este artículo hablamos del lanzamiento de Kali Linux 2020.2, que precisamente es una de esas distribuciones … Read the rest of this entry
GuardedBox: proteger información sensible que compartes
GuardedBox es una una solución online de código abierto que permite, desde cualquier dispositivo con un navegador web, el almacenamiento, la compartición y el intercambio de secretos de manera segura, gestionando en el lado cliente todas las tareas de protección … Read the rest of this entry
Filed in datos, encriptacion, moviles, navegadores, seguridad, tools
Comment Now
KATS: Kit Autodiagnóstico de Teletrabajo Seguro (Gratis)
A través de preguntas sencillas, KATS permite realizar un autodiagnóstico, determina el nivel de riesgo de la Organización respecto al Teletrabajo y ofrece recomendaciones de implementación de mejores prácticas junto a un plan de mitigación de los riesgos detectados.
Warp: VPN de Cloudflare disponible
Hace unos meses Cloudflare anunció su servicio de VPN que denominó Warp. Aunque era gratuito, para poder utilizarlo había que inscribirse en una lista. Básicamente había que solicitar formar parte de ese grupo de usuarios que podían tener este servicio … Read the rest of this entry
WebAuthn, aprobado el estándar para terminar con las contraseñas en Internet
El W3C –World Wide Web Consortium- ha declarado, como estándar web oficial, la API de autenticación online WebAuth. Se anunció originalmente en febrero del año 2016, por parte de la W3C y de la FIDO Alliance. Se trata ahora de un estándar abierto … Read the rest of this entry
Filed in autenticacion, contraseña, navegadores, seguridad, tools, webs
Comment Now
Está disponible la versión 2019.1 de Kali Linux
En el día de ayer, Offensive Security lanzó una nueva versión de Kali Linux. Hablamos de la 2019.1, correspondiente a febrero de 2019. ¿Qué trae de nuevo esta actualización?
Extensión de Chrome alerta al usuario cuando su contraseña fue filtrada
Luego de que a mediados de enero saliera a la luz que cerca de 773 millones de direcciones de correo únicas y más de 20 millones de contraseñas habían sido filtradas como parte de un paquete denominado Collection#1 a través de MEGA … Read the rest of this entry
Filed in aprendizaje, concienciar, contraseña, navegadores, seguridad, tools
Comment Now
Hackean más de 72 mil Chromecasts (320 en Argentina)
El Chromecast, el dispositivo de Google para enviar contenido en streaming a cualquier televisor con puerto HDMI, ha ido utilizado por atacantes que afirman haber tomado posesión de miles de dispositivos Chromecast expuestos, así como Smart TVs y asistentes de … Read the rest of this entry
Filed in bugs, google, seguridad, tools
Comment Now
TDSSKiller, herramienta para eliminar Bootkits
TDSSKiller es una herramienta de Kaspersky Lab que sirve para examinar tu sistema, hasta tiene la habilitad de escanear tu UEFI BIOS desde Windows para detectar y eliminar rápidamente rootkits. No es un sustituto para tu antivirus, pero puede ser sumamente útil … Read the rest of this entry
Filed in rootkits, scanners, seguridad, tools
Comment Now