Chrome mejora la protección de URL para evitar phishing

Google anunció el jueves una versión mejorada de navegación segura para brindar protección de URL en tiempo real, preservando la privacidad y salvaguardando a los usuarios de visitar sitios potencialmente maliciosos. «El modo de protección estándar para Chrome en escritorio e iOS comparará en tiempo real los sitios con la lista de sitios dañinos conocidos», dijeron Jonathan Li y Jasika Bawa de Google. «Si sospechamos que un sitio representa un riesgo para usted o su dispositivo, verá una advertencia con más información. Al revisar los sitios en tiempo real, esperamos bloquear un 25% más de intentos de phishing».

Share

Resumen de vulnerabilidades del año 2023

Es hora de hacer una pausa y reflexionar. Es hora de evaluar qué funcionó y qué no en 2023, qué nos llamó la atención y causó perturbaciones, y qué pasó desapercibido. Más importante aún, necesitamos saber qué lecciones aprendimos de 2023 para que podamos hacer un mejor trabajo en la gestión del riesgo este nuevo año. En consonancia con esto, la Unidad de Investigación de Amenazas de Qualys (TRU) ha preparado un informe para revisar el panorama de amenazas en 2023.

Share

dns0 servicio gratuito de DNS pensado para seguridad

La organización sin ánimo de lucro francesa dns0 ha lanzado un servicio público europeo de DNS que, según sus fundadores, debería proteger a los ciudadanos y organizaciones de la UE. Aumenta enormemente la tasa de detección de dominios maliciosos, especialmente en sus primeras horas críticas, combinando inteligencia de amenazas examinada por humanos con heurística avanzada que identifica automáticamente patrones de alto riesgo.

Share

Desmantelan al ransomware #BlackCat y obtienen algunas de las claves de descifrado

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DoJ) anunció oficialmente la interrupción de la operación del ransomware BlackCat y creó una herramienta de descifrado que las víctimas pueden utilizar para recuperar el acceso a los archivos bloqueados por el malware. Los documentos judiciales muestran que el FBI contó con la ayuda de una fuente humana confidencial (CHS) para actuar como afiliado de BlackCat y obtener acceso a un panel web utilizado para gestionar a las víctimas de la pandilla, en lo que es un caso de «hackear a los hackers».

Share

Ransomware Akira activo en América Latina

Akira se está convirtiendo rápidamente en una de las familias de ransomware de más rápido crecimiento gracias a su uso de tácticas de doble extorsión, un modelo de distribución de ransomware como servicio (RaaS) y opciones de pago únicas. Según un informe de Arctic Wolf Labs, que analizó el código fuente y las transacciones en la BlockChain, el grupo de ransomware Akira parece estar afiliado a la ahora desaparecida pandilla de ransomware Conti. Se cree que Conti, una de las familias de ransomware más notorias de la historia reciente, es descendiente de otra prolífica familia de ransomware, el ransomware Ryuk, altamente dirigido.

Share