Avast Free Antivirus 7 y Secunia PSI 3.0 Beta

Las herramientas actualizadas en INTECO son: Avast Free Antivirus 7: Antivirus para Windows y Mac. En esta versión se ha mejorado la protección de la red y la capacidad de detección del programa.La gratuidad de este producto es exclusivamente para usos no comerciales.Es uno de los antivirus con muy buena puntuación en las comparativas dentro de los productos gratuitos.

Share

Herramientas de seguridad en la PYME

Contar con herramientas de seguridad TIC es fundamental si queremos alcanzar un adecuado nivel de seguridad en las organizaciones y en especial en las PYMES. El concepto de seguridad en empresas y organizaciones ha evolucionado desde la seguridad informática, de carácter puramente técnico, hasta la seguridad TIC actual, o la seguridad de la Información, conceptos similares pero no iguales, que van más allá de aspectos puramente técnicos y que también hacen referencia a aspectos organizativos y jurídicos. De esta forma, cualquier organización que desee alcanzar un adecuado nivel de seguridad, deberá de atender no solo el ámbito técnico de la seguridad,…

Share

MD5 Checker: Un software libre para comprobar el hash MD5 de las descargas

Es posible que haya visto en un montón de sitios web con enlaces de descarga. Un hash MD5 que es la huella digital del archivo, no habrá dos iguales y tiene que ser exactamente eso. ¿Por qué los sitios de descarga listan estos tipos de huella digital? Porque la descarga se puede haber completado, pero el hash no es lo mismo, entonces el archivo no se ha descargado correctamente. ¿Y cómo lo saben? Fácil, use MD5 Checker.

Share

Como seleccionar a una empresa de pentesting

¿Quieres contratar los servicios de pentesting (pruebas de seguridad) y no sabes por dónde empezar? No eres el único. Al menos en México (y creo que es una realidad en otros países) para contratar estos servicios te basas en “renombre” o “prestigio” de una empresa, o porque la googleaste y su página se ve “profesional” o bien porque el primo del amigo te la recomendó: “Esos dudes están re-picudos!”. No te sientas mal. Seleccionar a una buena empresa de pentesting es un arte (así como el mismo pentest). No hay un catálogo; un comparativo completo de un tercero que haya…

Share

Bitdefender USB Immunizer

Bitdefender USB Immunizer es una herramienta gratuita que permite “inmunizar” las memorias USB para evitar que el malware las utilice como medio de propagación. Es muy fácil de usar, simplemente hay que hacer un clic sobre el dispositivo que se desea proteger: Cabe mencionar que no se trata de un antivirus para memorias USB, en otras palabras no evita que los virus se copien en ellas desde computadoras infectadas. Simplemente crea y bloquea un archivo autorun.inf, esto evita que el malware se propague automáticamente desde la memoria a otros equipos.

Share

Lanzan Firefox 12

Firefox 12 ya está disponible para Windows, Mac y Linux. En la versión para Windows, elimina la ventana de diálogo del control de cuentas de usuario (UAC), facilitando el proceso de actualización para estos usuarios, ya que, una vez dado el permiso a Firefox durante su primera instalación, no se volverá a solicitar en las siguientes actualizaciones del navegador.

Share

Las contraseñas siguen siendo un punto débil de los usuarios

Cada mes, los lectores comparten con nosotros información sobre tendencias y estadísticas relacionadas a diversos temas que planteamos a través de las encuestas preparadas en ESET Latinoamérica. Este mes el tópico planteado fue cómo los usuarios gestionan las contraseñas, aspecto fundamental para la seguridad de la información y la privacidad de esta. Una misma contraseña que es utilizada para varios servicios podría compararse con una persona que usa la misma llave para su casa, oficina, caja fuerte, bodega, entre otras. El problema radica en que en el caso que un código malicioso robe esa credencial de acceso, o un atacante obtenga la misma mediante fuerza…

Share

Consejos para responder frente a una infección por malware

Al igual que los usuarios finales, las organizaciones también están expuestas a sufrir infecciones por malware. Es por esto, que se deben tomar algunas medidas para poder responder de la mejor forma posible una vez ocurrida la infección. Existen muchas medidas preventivas, a veces éstas no están presentes o simplemente no alcanzan y el problema ocurre de todos modos. En primera instancia se debe detectar la infección. Generalmente existen ciertas señales que permiten sospechar si el sistema se encuentra infectado. Por ejemplo, una parámetro de sospecha puede ser la disminución considerable de la velocidad de acceso a Internet, la falla completa o la disminución…

Share

Nueva versión de Apache HTTP Server

Apache acaba de presentar la última actualización de su rama 2.4, en concreto, se ha publicado la versión 2.4.2. Apache HTTP Server es el software para servidores HTTP multiplataforma más utilizado en la actualidad. Según las estadísticas de Netcraft en febrero, más de la mitad de los sites activos, concretamente 57.45% hacían uso de este software.

Share