Te apetece conocer un nuevo truco para aprender a crear contraseñas de seguridad? He encontrado un interesante artículo en el diario Publico.es llamado “Un truco para no tener que recordar las contraseñas”. En el texto se presenta un nuevo método de un matemático llamado Manuel Blum. El texto es muy largo. A continuación tienes la parte relevante:
Fing: Controla quien está en tu red
Yo soy muy especial con las redes, como usuario avanzado siempre controlo la seguridad de mi red de trabajo y lo mismo en casa, pero vamos una “simple contraseña” nunca nos ha detenido, mi red viaja por los aires y es cuestion de tiempo para que algún vivo se haga con la contraseña, por ello he buscado métodos simples de saber quien se conecta a mi red y así saber cuando tomar medidas, por ello hoy hablaré de Fing. Fing es un programa que tal vez ya conozcan de Android y que resulta bastante útil para el problema que planteo, pero hace…
Lastpass hackeado… Cambia tu contraseña maestra!
Según ha anunciado en su blog, LastPass ha sido hackeada y por lo tanto es hora cambiar la contraseña maestra. La empresa, una de las líderes global en gestión de contraseñas, informó que ha detectado una intrusión en sus servidores. Si bien informa que los datos del usuario y las contraseñas se cifran, los intrusos lograron obtener las direcciones de correo electrónico de las cuentas de LastPass, el recordatorio de contraseña y los hash de autenticación. Esto último es lo que se utiliza para indicar a LastPass que se tiene permiso para acceder a una cuenta determinada.
Samsung Galaxy en riesgo por fallo en Android
El investigador de seguridad de Ryan Welton de la empresa NowSecure ha hecho público los detalles de una falla de seguridad que, dicen, podría tener un impacto sobre 600 millones dispositivos móviles Samsung en todo el mundo, incluyendo el recientemente lanzado Galaxy S6. El investigador de seguridad ha publicado en su canal de YouTube un vídeo en el cual puede apreciarse como aprovecha la vulnerabilidad identificada como CVE-2015-2865. Los dispositivos vulnerables son Galaxy S4 Mini, Galaxy S4, Galaxy S5 y Galaxy S6.
Informacion sobre el virus de Facebook y como protegerse
Durante los últimos dias, se ha estado observando la propagación de un supuesto video con contenido sexual en Facebook, en el que varios amigos del usuario que lo comparte en su biografía son etiquetados. De esta forma, el contenido sigue llegando a más usuarios, también en la región. Es curioso que, en todos los casos vistos, la cantidad de personas etiquetadas es alrededor de veinte. Estas son las publicaciones en que las víctimas han sido etiquetadas:
Aprobado HTTP/2
Siempre estamos hablando de productos revoluciones y servicios que prometen cambiarnos la vida, pero si de verdad hay un gran cambio en ciernes es la llegada del protocolo HTTP/2 (Hypertext Transfer Protocol version 2 – draft-ietf-httpbis-http2-17). Para decir más, se trata del mayor cambio en Internet desde 1999 y supondrá una mejora considerable a la hora de navegar, haciendo que las páginas web carguen más rápido o no se colapsen ante un aluvión de visitas. Vamos a repasar de donde venimos y hacía donde vamos en relación a este protocolo.
¿Cuán hackeable eres? Calcula tu puntuación
Curioso artículo en el Huffington Post en el que se presenta un pequeño cuestionario con el que los usuarios pueden evaluar el riesgo de ser hackeados. Lo hemos adaptado un poquito pero más o menos puedes obtener una puntuación (no excesivamente científica) para ver las posibilidades de ser atacado con éxito. PCWorld también había publicado algo similar en 2010, NetworkWorld había hecho lo propio en 2012 y LifeHack en 2013.
El kernel de Linux 3.20 podrá actualizarse sin reiniciar el equipo
Make menuconfig, make bzImage, make modules, make modules install son algunos de los comandos que forman parte de la muy interesante tarea de compilar el kernel de Linux, pero siempre hay algo que no podemos escapar durante la misma y es que al momento de finalizar tenemos que reiniciar el ordenador para que el nuevo kernel comience a gobernar nuestro equipo. Pero todo eso puede cambiar pronto si las cosas salen tal como lo planean quienes se encargan del desarrollo de esta parte fundamental de Linux.