Este pequeño libro es una publicación de EXIN sobre seguridad de la información con diversos ejemplos ilustrativos de cómo implantar controles y la importancia de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones. Enlace a la descarga libre del documento desde EXIN Fuente: ISO27000.es
Riesgos asociados al uso de redes inalámbricas no seguras
Hace unos días, un complemento para el navegador Firefox nos mostraba lo sencillo que es hacerse, por ejemplo, con los datos de acceso a las principales redes sociales de usuarios que usan redes inalámbricas abiertas. Al introducir un usuario y contraseña en una página para acceder al servicio, el servidor genera como respuesta una cookie que será usada por el navegador para las peticiones posteriores. En la mayoría de los sitios de Internet el proceso anterior está cifrado, sin embargo, muy pocos mantienen el cifrado una vez realizado este paso y sirven el resto del contenido usando el protocolo HTTP.…
10 pasos para implementar seguridad en la empresa
Según un estudio realizado recientemente por INTECO, 8 de cada 10 equipos se encuentran infectados con algún tipo de código malicioso. Ante estos datos tan alarmantes, Microsoft ha elaborado una Guía de Seguridad que intenta describir los pasos prioritarios que una empresa debe implementar para proteger su entorno.Es necesario incidir en la necesidad de un cambio de concepción, que conlleva al empleo de medidas reactivas a proactivas en la gestión de la seguridad. Las medidas reactivas son soluciones parciales, medidas de protección implementadas sin apenas intervención del usuario, que básicamente consisten en “la instalación del producto” sin un seguimiento y…
Wi-Fi Direct y adiós al Bluetooth
Hace poco más de un año en Sobre Notebooks daba cuenta de la novedad, que finalmente fue aprobada y marca un paso notorio en la industria. La Wi-Fi Alliance, organización que certifica los protocolos de este estándar, aprobó finalmente Wi-Fi Direct, un nuevo estándar que permite la conexión entre dispositivos. Como queda en evidencia, la función es similar a la que cumple el Bluetooth, aunque con la diferencia fundamental en que Wi-Fi Direct es más económico de implementar, que podrá encontrarse en una mayor cantidad de dispositivos y un dato no menor: que permite una mayor distancia entre dispositivos para…