Nuevas versiones de ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security

Si hay momentos que nos entusiasman, los lanzamientos de nuevos productos son parte de esa cuidadosa selección, y por eso en este momento estamos muy contentos, ya que podemos anunciar oficialmente que tenemos una nueva versión beta de nuestros productos ESET NOD32 Anvitirus y ESET Smart Security. La versión en cuestión es la número 5, y nos trae varias novedades muy esperadas, entre las que se encuentran:

Share

La pedofilia en Internet crece al amparo del anonimato

Es el principal escudo que utilizan los pedófilos para moverse en la red; utilizan correos electrónicos con identidades falsas y chats para intercambiar material y seducir a los menores; consejos para cuidar a los niños. Se contactó con la chica por el chat, pero nunca le confesó su edad. Él, de 23 años, dijo que era como ella, de 12. Con el tiempo entró en confianza, la sedujo y le propuso que se encontraran personalmente. La tarde que la pasó a buscar por su escuela, ella se sorprendió: su amigo tenía 10 años más. Pero ya se había ganado su…

Share

Desafio Online

Tienen ganas de probar sus habilidades neuronales? Quieren testear su nivel de percepción, atención, razonamiento y capacidad de búsqueda en internet? Les dejo aquí un desafío online, preparado exclusivamente por mi, en el cual deberán sortear diferentes acertijos para llegar al final del camino.

Share

Ejecución de código en Exim

Se ha corregido una grave vulnerabilidad en Exim que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en el sistema afectado. Exim es un servidor de correo electrónico de fuente abierta, muy popular en el mundo Unix. Exim es el servidor de correo por defecto de la distribución Debian GNU/Linux. Comenzó a desarrollarse en 1995 en la Universidad de Cambridge de manos de Philip Hazel. Al comienzo de su desarrollo se basó en el código de otro servidor de correo denominado Smail 3. Aunque el proyecto iba destinado para uso interno de la Universidad, su popularidad comenzó a extenderse y…

Share

WordPress: Ejecución de código arbitrario

Se ha reportado una vulnerabilidad en WordPress que permitiría el compromiso de un equipo afectado. Impacto El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como MODERADO. Versiones Afectadas Se ven afectados por esta vulnerabilidad los siguientes productos y versiones: WordPress 3.1.2. Versiones anteriores podrían verse afectadas. Recomendaciones Se recomienda restringir los accesos al directorio «wp-content/uploads» (y subdirectorios). A modo de ejemplo, en servidores Apache httpd, esto puede ser llevado a cabo mediante la sentencia «php_flag engine off» en un archivo «.htaccess» ubicado en la carpeta mencionada, o mediante la sentencia «php_value engine off» en el contexto de un «VirtualHost» en la configuración…

Share

OpenSSH: Divulgación de información no autorizada

Se ha reportado una vulnerabilidad en el utilitario «ssh-keysign» de la versión portable de OpenSSH, que permitiría a usuarios locales divulgar información no autorizada. Impacto El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como BAJO. Versiones Afectadas Se ven afectados por esta vulnerabilidad los siguientes productos y versiones: OpenSSH 5.x, funcionando en plataformas configuradas para hacer uso de «ssh-rand-helper» para la obtención de entropía. Nota: Las plataformas Mac OS X, Cygwin, Linux y las basadas BSD no se ven afectadas. Recomendaciones Se recomienda actualizar a OpenSSH 5.8p2 o aplicar el parche correspondiente. Mas información en este enlace. Fuente: ArCert

Share

ISC BIND: Denegación de servicio

ISC ha publicado una vulnerabilidad en BIND que permitiría provocar una denegación de servicio en un equipo afectado. Impacto El impacto de esta vulnerabilidad se ha clasificado como CRITICO. Versiones Afectadas Se ven afectados por esta vulnerabilidad, los siguientes productos: BIND  9.8.0. Recomendaciones Se recomienda actualizar a BIND  9.8.0-P1 o posterior. Mas información en este enlace. Fuente: ArCert

Share

Microsoft publicará dos boletines de seguridad el próximo martes

Siguiendo con su ciclo habitual de publicación de parches de seguridad los segundos martes de cada mes, Microsoft publicará el próximo 10 de mayo dos boletines de seguridad, correspondientes a los boletines MS11-035 y MS11-036, con un número indeterminado de vulnerabilidades. El primer boletín de seguridad, está calificado como crítico y afecta a los sistemas operativos Windows Server 2003 y Windows Server 2008. El segundo boletín de seguridad, está calificado como importante y afecta a la familia Office.

Share

Boletines de seguridad de la Fundación Mozilla

La Fundación Mozilla ha publicado siete boletines de seguridad (del MFSA2011-12 al MFSA2011-18) para solucionar 18 vulnerabilidades en productos Mozilla (Firefox, Thunderbird y SeaMonkey). Según la propia clasificación de Mozilla cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad «crítico«, dos son de carácter «moderado» y un último considerado como «bajo«.

Share

Reto hacking

La semana que viene tenemos preparado un reto hacking muy, muy, muy sencillito de ataques client-side, a ver si se os da bien. El título que le hemos puesto ha sido Infiltrados, y el próximo lunes comenzará el registro para participar y luchar por una XBOX 360 con Kinect.

Share